Que es Google Data Studio

Marketing Estrategico > Blog > Marketing digital > Que es Google Data Studio
  • Posted by: Marketing Estrategico

con Google Data Studio es viable crear dashboards personificados para poder estudiar datos de diferentes fuentes.

A través de ellos lograremos mostrar los resultados detallados y estratégicos de nuestra compañía.

En el siguiente post, te describiremos cómo usar esta herramienta

¿Qué es Google Data Studio?

Google Data Studio es un instrumento gratuito de Google que nos admite crear secciones de control participativos, personalizables y modernos, al enlazar con fuentes externas de datos.

Estas secciones de control permiten:

Crear tus propias tablas de data empleando plantillas con todas las opciones de gráficos (tortas, líneas, columnas, etc.)

Al ser completamente editable, logras aplicar a los mismos elementos de identidad visual de tu compañía o marca.

Te admite hacer la indagación importada desde diferentes fuentes en un cúmulo de gráficos diferentes de una manara casi automática.

Al ser una interfaz gráfica avanzada por Studio Google, lograrás observar que su interacción es muy natural de manipular, también de instintiva y divertida. No se demandan sapiencias técnicas ni de programación para poder usarla y enlazar los data para poder establecer los informes.

Con estos informes lograrás ver la información en un forma sencilla y dinámica que te llevara tomar la decisión de mejoras afines al Marketing Digital.

El uso del dashboard Data Studio se atañen claramente con una estrategia ya que requerimos estar midiendo firmemente varias métricas que impactan claramente la rentabilidad y objetivos del negocio.

El primordial uso de la herramienta es examinar y mostrar datos.

conseguiremos hacer el seguimiento el progreso de nuestra estrategia comercial. En los secciones notaremos todas las métricas conexas a las fuentes de información que hayamos conectadas (Google Analytics, Search Console, SEMrush, etc) para así exponer los datos como si se estuviese dentro de cada una de estas herramientas, pero en un solo informe

como ventaja es que, al alimentarse de otras fuentes de data, logramos ver los secciones en tiempo real, lo que nos admitirá monitorear y tomar decisiones al instante si es lo que queremos

¿Qué tipos de data se consiguen con Google Data Studio?

Al ser un instrumento para compilar, representar y analizar datos, es posible recopilar información de varias herramientas externas como

Google Analytics

Google Search Console

Google Ads

Google My Business

Spreadsheets de Google

Semrush

Ahrefs

Mailchimp

Shopify

Youtube Analytics

Facebook Ads

Bing Ads

Una vez que nivelamos la data que pretendemos esgrimir, llega la parte entretenida de esta herramienta

¿Cómo usar Data Studio para crear informes?

Lo incipiente que debemos hacer es al dar click en el botón Crear indicamos cuáles son las fuentes de data que pretendemos usar y cuáles son los datos que pretendemos añadir al informe.

Una vez que precisamos nuestras fuentes de datos, observaremos el panel de Explorer el cual nos va a admitir trabajar con ellos.

De esa forma, lograremos añadir dimensiones, elegir las métricas que queramos, emplear fórmulas y todo lo concerniente al trabajo que queramos efectuar con los datos.

 informes en Google Data Studio

Todos los gráficos populares y con los que conocemos habitualmente están disponibles para usar.

Tablas, Tablas dinámicas, Gráficos de barras, Series de tiempo, Gráficos de tortas o circulares etc.

Una gran ventaja de data studio es que nos admite manejar controladores de datos como:

control de tiempo, casillas de comprobación, selección de dimensión (canal o área geográfica) para conseguir que nuestro informe sea permitido y así ayudar a la interacción con el usuario.

Igualmente es posible contener controles en los informes para que, en una propia tabla, se puedan emparejar los distintos datos en la misma hoja, sin necesidad de hacer varios informes, ya que poseemos todo en uno

Nos admite crear informes personalizados en cuanto a diseño: podemos incluir logos, imágenes, tipo de letra etc.

Consiente adicionar comentarios y notas para subrayar particularidades o añadir información adicional notable para quien reciba el informe.

Compartir y descargar los informes:  admite generar un link para compartirlo de manera online. Si elegimos descargarlo conseguimos generar un PDF.

Author: Marketing Estrategico

Leave a Reply

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia. Asumiremos que está satisfech@